Iba a redactar algo. Se me olvido que era. Parecia ser algo importante, pero mejor dejarlo incubando mientras me voy a dormir.
Aunque de paso recorde un libro sobre la memoria de Daniel L. Schacter, era "Searching for Memory". ¿Donde lo habre dejado? eso es lo que pasa cuando los pdf se guardan en dvd sin etiquetar :P
Bueno, me voy a hacer cositas temprano en la mañana, asi que a dormir.
Y como se viene haciendo costumbre poner links, coloco el siguiente concierto que puede emocionar especialmente a ciertos gamers.
(*) Aquí se explica lo que ocurre en el fenomeno de la "punta de la lengua" (hacer clic).
sábado, 16 de enero de 2010
Como en la punta de la lengua (*)
domingo, 10 de enero de 2010
Lectura rápida
Me considero un lector lento, o que se distrae con facilidad, lo que resulta de cualquier modo en resultados poco satisfactorios. Y es frustrante a veces cuando dispones de 3 días para leer quinientas páginas. De cualquier modo, ya que la lectura es una actividad que ocupa gran cantidad de tiempo en la vida de quien estudia, me puse a googlear y me encontre facilmente una linda solución para agilizarse un poco: Zap Reader! (<-- haga clic). Es muy sencillo: en la página linkeada se pega un párrafo, y se presiona en "zap it". Previo a eso, en la esquina superior derecha (settings) se pueden ajustar la cantidad de palabras por segundo y por linea, color de fondo, etc.
Y eso seria por ahora.
Sólo queda poner algo abajo de está linea para no sentir que promociono páginas que a nadie interesan y que, además, soy un aburrido idiota XD
domingo, 27 de diciembre de 2009
Aporte a la pirateria.
Veran, estaba aburrido y me dio por escanear un libro de Mario Bunge en un OCR, editarlo para la versión PDF y ponerle indice, censurar ciertas cosas que delatan mi procedencia, y así finalmente subirlo a megaupload y ponerme a promocionar en mi blog mi primer aporte a la pirateria (tema controvertido a mi parecer, aunque me inclino por el lado del que no puede comprar el libro ;D ).
El libro es: Seudociencia e Ideologia (como se habrán fijado arriba). Ideal para quien este interesado en epistemología y sociología de la ciencia en una obra que resulta grata y quizas breve sin ser por ello menos rigurosa e interesante.
Y no descarto subir otro libro del mismo autor.
http://www.megaupload.com/?d=JB4OY4X4
pass (si, tiene pass): carlitox
Bueno chau, me voy a comer helado y luego a dormir. Adios.
sábado, 19 de diciembre de 2009
No tengo idea que decir
Son las 2:56 A.M. Estaba a punto de escribir algo tan ñoño, tan sentimental y perogrullo, que casi hubiera rematado este sitio (considerando que hace un tiempo escribi y publique un bodrio tal, que luego de releer ese post me senti sinceramente avergonzado :P ). Este blog es mio, y puedo escribir lo que me de la gana; pero tambien se que si alguien se pasea por aquí, no quiero incomodarlo haciendole sentir vergüenza ajena por parrafos que asemejen pajas mentales o cosas peores.
Luego de esa larga e innecesaria explicación... la verdad no se me ocurre gran cosa que decir. Tengo sueño, debo realizar un último examen en... 60 horas y 15 minutos aprox. Y debo estudiar, leer unas 600 páginas de la prehistoria de mesoamérica.
¿Algo más que decir? Pues que juego Earthbound y King of fighters 98. Qué se acaban las clases y vuelvo a hacer practicamente nada, salvo leer. Que escribir lo que pienso y lo que siento no es lo que mejor se hacer, o siquiera redactar algunas ideas... o tal vez es la apatia propia de quien ha dormido poco la que me hace redactar esas palabras. Buenas noches.
Bonus: el jefe final de un RPG que más "cosa" me haya dado en años. No se engañe: un RPG no vale tanto por sus gráficos, sino por la diversión que produzca y un argumento que mantenga enganchado.
Parte 1
Parte 2
jueves, 17 de diciembre de 2009
Sindrome del estudiante.
Hoy estoy desenfocado en el momento más inoportuno. Maldito sindrome del estudiante, maldición, y aún sabiendolo, porque pierdo el tiempo escribiendo aquí en vez de hacer... eso.
Algo anda mal en mi cerebro; quizas hasta el hecho de echarle la culpa a "mi cerebro" es una forma de exculparme (*).
"No hay cosa más dificil en la vida que vivir sin trabajar" - Don Ramón (cita aproximada)
(*) Me gustan las neurociencias y la psicologia, y no solo por el hecho de querer buscar "autoayuda" (puaj, esos libros si que dan cosa...)